Diego Pérez estará en el Club Condesa.

Diego Pérez- Foto Gentileza

Nación Ekeko de Diego Pérez se presentará en Club Condesa, el viernes 14 de Marzo a fin de presentar su nuevo material, denominado Gran Espíritu, es una exploración sonora que emerge del latido colectivo, una conexión profunda que unifica a todos los seres y elementos naturales en un solo territorio viviente.

Este álbum de Nación Ekeko invita a redescubrir nuestra esencia compartida y celebrar lo sagrado en cada respiración.

La apertura de la noche estará a cargo de Passiflorx en formato dúo, además el cierre será a puro vinilo set con el colectivo Hijas de Púa.

La escucha de este disco propone el encuentro colectivo para disfrutarlo de principio a fin, conectando con la naturaleza, el cuerpo y lo más profundo de uno mismo.

Es un disco que trasciende las fronteras para volverse mantras en nuestras rutinas diarias.

“Siento que el disco refleja el camino de aprendizaje que vengo transitando con plantas sagradas y pueblos originarios hace 2 décadas, en esta transformación constante”, aseguró El Ekeko.

“El Gran Espíritu somos todos en comunión. Los tiempos actuales a veces nos alejan de esa consciencia universal. Retomar ese contacto y hacer vivo el presente en cada sensación real, con los cinco sentidos, con los demás, es lo que viene a proponer este disco. Creo que lo mejor que uno puede compartir con el otro es su propio recorrido, su propio proceso”, prosiguió.

Nación Ekeko, atraviesa idiomas y fronteras conectando a cada persona con su esencia, evocando el sentido de comunidad y la conexión con la Madre Tierra desde un lugar genuino.

El proyecto se personifica en Diego Pérez quien nació en la Provincia del Chaco, al noreste de Argentina, una región pluricultural donde conviven varios pueblos indígenas: Qom, Wichí y Moqoit.

Desde el año 2001 comenzó sus viajes de aprendizaje y profundización de la cultura y la música de raíz originaria para luego continuar experimentando en la integración de dicha música con elementos contemporáneos y nuevas tecnologías.

Es así como en 2012 nace Nación Ekeko, un proyecto que surge de la inquietud por describir paisajes y saberes de los pueblos originarios de Latinoamérica, evocar encuentros entre pueblos y culturas, citar personajes y voces.

Un gran recorrido musical que atraviesa de punta a punta las venas abiertas de América Latina.

Además compartirán una experiencia de creación e inmersión en la comunidad originaria Avá Guarani de São Pedro junto a la artista Norma Ávila.

“Bucearemos en los saberes ancestrales, con la de la yerba mate y la música como hilo conductor, para aprender sobre las costumbres, la lengua, el cuidado del medio ambiente y la dimensión espiritual de la comunidad guaraní”, adelantó.

En el marco del laboratorio/residencia se creará contenido musical y audiovisual, que tiene como búsqueda ir al encuentro de la Ceremonia del Mate, una performance musical y narrativa, conducida por Norma Ávila y co-producida junto a Nación Ekeko.

Este material cuenta historias recopiladas que se integran con la música inspirada en los encuentros con la comunidad guaraní.

Nación Ekeko hace uso de las nuevas tecnologías para dar forma a una nueva música que busca unir lo ancestral con lo contemporáneo. Traer al presente conocimientos e ideas, que a pesar de los siglos no han perdido actualidad, al contrario, son voces necesarias en el mundo actual.

El resultado será un corto documental de la experiencia en el que se plasmará toda la conexión y aprendizaje del laboratorio creativo.

Este evento es una colaboración entre: Agitando Cultura, Planea Música, Club Condesa, néctar.